Productos
Introduce aquí el subtítular







CASETON O PORON RECUPERABLE
Se emplea en entre pisos, son bloques de icopor o EPS diseñados al requerimiento del plano estructural de la obra, cumpliendo con la Norma Técnica Colombia NTC 1426 en la densidad solicitada (10 a 20 kg/m3) se utiliza para edificaciones de más de tres pisos.
Ventajas:
· Ligero: Reduce los tiempos de distribución y vaciado
· Liviano: Producto de fácil transportación por su bajo peso
· Higiénico: Mantiene la obra en excelente estado de descontaminación y limpieza
· Económico:Disminuye la cantidad de concreto utilizada comparada con otro sistema de material
· Reutilizable: Este material cuenta con la propiedad de ser extraído para su nueva función
·
Terminado:
Los cajones de la placa presentan un acabado prolijo a su extracción si se
requiere que quede a la vista.
SERVICIO DE ALIGERAMIENTO DE PLACA
Consiste en la manipulación, corte, embalaje, distribución y desencofrado del icopor o EPS en obra.
CASETON PERDIDO O ESTABLE
Se emplea en entre pisos, son bloques de icopor o EPS diseñados al requerimiento del plano estructural de la obra, cumpliendo con la Norma Técnica Colombia NTC 1426 en la densidad solicitada (10 a 20 kg/m3) se utiliza para edificaciones entre dos o tres pisos, este tiene mayor rendimiento en estructuras de vigas y viguetas en concreto
Ventajas:
· Ligero: Reduce los tiempos de distribución y vaciado
· Liviano: Producto de fácil transportación por su bajo peso
· Higiénico: Mantiene la obra en excelente estado de descontaminación y limpieza
· Económico:Disminuye la cantidad de concreto utilizada comparada con otro sistema de material
·
Termo acústico:
Este sistema es aislante de ruido, humedad y calor
BOVEDILLA PLACA FACIL
Se emplea en entre pisos, son bloques de icopor o EPS diseñados al requerimiento de una estructura metálica tipo T invertida, cumpliendo con la Norma Técnica Colombia NTC 1426 en la densidad solicitada (10 a 20 kg/m3) se utiliza para placas de uno o dos pisos.
Ventajas:
· Ligero: Reduce los tiempos de distribución y vaciado
· Liviano: Producto de fácil transportación por su bajo peso
· Higiénico: Mantiene la obra en excelente estado de descontaminación y limpieza
· Económico:Disminuye la cantidad de concreto utilizada comparada con otro sistema de material
· Termo acústico: Este sistema es aislante de ruido, humedad y calor
·
Terminado:
La placa fácil permite un terminado que reemplazara y economizara un cielo raso
CIELOS RASOS
Son láminas texturizadas y decoradas por uno de sus lados, se emplean para techos livianos en edificaciones sostenidas por una estructura metálica, cumpliendo con la Norma Técnica Colombia NTC 1426 en la densidad solicitada (10 a 20 kg/m3).
Ventajas:
· Ligero: Reduce los tiempos de distribución e instalación
· Liviano: Producto de fácil transportación por su bajo peso
· Higiénico: Controla la absorción, humedad y filtración de olores
· Económico:Es el sistema de cielos rasos más económico del mercado
· Termo acústico: Este sistema es aislante de ruido, humedad y calor
·
Terminado: El
cielo raso presenta un excelente terminado y estética en el techo
LAMINAS PARA CUBIERTAS Y AISLAMIENTOS
Fabricadas en poliestireno expandido EPS o icopor de baja densidad, cumpliendo con la Norma Técnica Colombia NTC 1426 en la densidad solicitada (10 a 20 kg/m3)
UTILIZADA EN:
· Cubiertas industriales o institucionales tipo sándwich como aislante termo - acústico
· Muros interiores como aislante termo - acústico en el sistema liviano, sustituye la frescasa
· Cielo rasos suspendido, de gran utilización en edificaciones no residenciales como: comercio, oficinas, bodegas, entre otras
· Muros exteriores como aligerante en el sistema constructivo
· Puertas, como alma interna y enchape exterior tipo madera o marco en madera o aluminio
· Refrigeración, para la construcción de ductos para aires condicionados, cuartos fríos, furgones termoquin
Elaboración de avisos publicitarios, maquetas y piñatería
GEOBLOQUES
Se utiliza para rellenos, son bloques de poliestireno expandido EPS o icopor de baja densidad, cumpliendo con la Norma Técnica Colombia NTC 1426, usada en construcción e infraestructura en sistemas FIJO o REMOVIBLE. Su forma y tamaño se diseñan a las necesidades y requerimientos del cliente, por especificación técnica se fabrican con densidades (Entre 10 y 30 km/m3) tipo 1 norma técnica colombiana NTC 1359.
UTILIZADA EN:
· Relleno para reducción de carga en pasos elevados, alcantarillas
· Elevación de terrenos como rampas de entrada y salida
· Protección de gasoductos enterrados preexistentes
· Reduce las cargas laterales reforzando cimentaciones de pilotes en restauración en zonas urbana
· Construcción de barreras anti ruido
· Cimentación de cobertizos y edificaciones ligeros
· Reparación de asentamientos en carreteras existentes
· Rampa para diques o edificios existentes
· Pavimento de patios y parcelas
· Terrenos y pisos industriales con recubrimiento